AMBIENTE
Gestión Ambiental Estratégica:
Sustentabilidad de proyectos: Evaluación estratégica de proyectos que enfrentan el SEIA, incluyendo estrategias para la gestión efectiva del trámite, metas y logros del proyecto y alcances de las tareas realizadas o por realizar.
Ayudamos a que los gestores de proyectos adquieran nuevas habilidades en acciones y estrategias para enfrentar la evaluación ambiental de sus iniciativas, la gestión con la comunidad y el territorio en el que se insertan.
Incorporamos ideas y acciones que permiten incrementar el valor ambiental de la empresa y proyectos.
Inspección técnica de obra ambiental en la supervisión de etapa construcción de GIA, días
Diseño y desarrollo de herramientas para la gestión ambiental de empresas que enfrentan la evaluación ambiental estatal o ya la han cursado.
Auditorías ambientales o metodologías para enfrentarla certificación o la puesta en marcha de procesos.
Ayudamos con técnicas y tecnologías para alcanzar la excelencia en la gestión ambiental de proyectos y empresas.
Promovemos el uso de tecnologías limpias, buenas prácticas y procesos certificables con base multiprofesional y de consorcios de investigación y gestión ambiental.
Desarrollamos diagnóstico del cumplimiento de los sistemas de compromiso en procesos de gestión ambiental y desarrollamos estrategias para el logro de objetivos.


Acciones y estrategias para enfrentar la evaluación ambiental de sus iniciativas
S E I A


Mejoramos el cumplimiento de la red de compromisos para la gestión ambiental de una empresa.
S E I A
Desarrollo de Línea Base y evaluación ambiental para la valoración de proyectos (EIA y DIA) y la gestión ante el SEIA incluyendo el trámite de permisos ambientales sectoriales (PAS).
Realizamos planes especiales para mejorar el desempeño ambiental, diseñamos procesos enfocados en el cumplimiento de obligaciones y mejoramos el cumplimiento de la red de compromisos para la gestión ambiental de una empresa.
Ayudamos a cumplir compromisos emanados de obligaciones formales y tramites sectoriales.
Regularizamos procesos y procedimientos ante la autoridad competente.
FORESTALES
Gestión forestal
y de biodiversidad
Desarrollamos con éxito todos los tramites asociados a permisos sectoriales de la legislación forestal incluyendo permisos ambientales asociados a la legislación ambiental (PAS 148, 149, 150, 151 y 153)
Evaluamos proyectos con alta contingencia de aprobación o cumplimiento y diseñamos alternativas de solución y mejoramiento de su desempeño en materias de la legislación forestal y ambiental.
Diseñamos sistemas de mejoramiento de la gestión forestal lo que incluye diagnóstico de avances y cumplimientos.
Identificamos predios para compensaciones y cumplimiento legal de la gestión forestal o de biodiversidad de un proyecto.
Estudiamos y seguimos, a través de investigación científica, las cualidades y cambios de la biodiversidad (Flora y Fauna) local.
Diseñamos, categorizamos y planificamos la biodiversidad de una zona determinada.
Diseñamos y gestionamos planes de restauración de zonas afectadas y de recuperación de biodiversidad.
Diseñamos Planes de Acción para la protección y conservación de la biodiversidad local.


Investigación científica, las cualidades y cambios de la biodiversidad
ESTRATÉGICOS


Activos que agregan valor ambiental
Gestión y valorización de compensaciones y valorización de áreas protegidas.
Diseñamos compensaciones ambientales y generamos las estrategias y procesos que llevan a dichas compensaciones a transformarse en activos que agregan valor ambiental a los proyectos.
Desarrollamos las estrategias necesarias para la implementación de un área para protección en un contexto nacional y con reconocimiento internacional.
Desarrollamos el soporte y monitoreo de compensaciones que agregan valor al territorio y que permiten enfrentar la operación de proyectos durante su vida útil acompañando la gestión de abandono en un contexto de cero impacto.
Gestionamos, monitoreamos y coordinamos de un área protegida en su contexto territorial, desarrollando los conceptos y metodologías que se requieren para la mayor valoración del área en la conservación del patrimonio natural y cultural de Chile.
Diseñamos y valoramos Plan de Cierre y estrategias de cierre y abandono de operaciones.
Nos enfocamos en los procesos que acompañan la operación de proyectos y permiten el abandono sin pasivos ambientales.
REFORESTACIONES


Cumplimento de obligaciones ambientales y forestales
Promovemos el cumplimento de obligaciones ambientales y forestales a través de la plantación de especies nativas y su estricto apego a la legislación actual.
Hemos realizado alrededor de 200 hectáreas de reforestación en el mediterráneo, con bosque nativo, incrementando el valor del territorio y mejorando el desempeño de los titulares en materia ambiental.
El servicio incluye la búsqueda de terrenos, tramites forestales en CONAF, diseño y desarrollo de sistemas de agua y reforestación y mantención de los nuevos bosques.
SOCIALES
Desarrollo Territorial Integrado
Desarrollo territorial de áreas rurales de Chile que contienen relaciones con empresas o el Estado con diferencias sobre las oportunidades y necesidades de desarrollo.
Ayudamos metodológica, funcional y estratégicamente a resolver entrabes del desarrollo local, apoyando la integración de todos los actores territoriales.
Incorporamos estrategias y metodología que permiten agregar capital social a proyectos o actores relevantes del territorio.
Utilizamos técnicas y metodologías pertinentes, flexibles y funcionales, con énfasis en la participación y el fomento a las estructuras organizacionales y dinámicas socioculturales tradicionales locales.
Asesoramos a las empresas en la optimización de sus recursos destinados a inversión social local, apoyando a los actores locales en tomar decisiones informadas y representativas.
Diseñamos y ejecutamos estrategias de fortalecimiento organizacional y revitalización cultural, impulsando la investigación sociocultural local y su difusión a través de publicaciones o material audiovisual.
Generamos espacios para la recuperación de tecnologías y técnicas tradicionales de usos e interpretación de la naturaleza, poniéndolas al servicio del diseño y ejecución de estrategias de desarrollo local y apoyo a las comunidades.
Diseñamos estrategias de apoyo y desarrollo local integral, culturalmente pertinentes y con criterios de sustentabilidad sociocultural, organizacional, productiva y ambiental.
Tecnologías y técnicas tradicionales de usos e interpretación de la naturaleza